SAN JUAN (AP) — El despido de empleados públicos en la Procuraduría de la Vejez pondrán en precario los menguados servicios que reciben las personas de 65 años de edad o más, denunció el sábado la AARP, organización sin fines de lucro que ayuda a las personas de 50 años en adelante.
José R. Acarón, director de AARP en Puerto Rico, elogió a la procuradora de la Vejez, Rosana López, quien se negó a firmar y entregar las cartas a 111 de sus empleados, lo que dejaría a la Oficina con apenas 27 trabajadores.
"Yo creo que dado cátedra de servicio público real y verdadero al anteponer los servicios a la población que ella representa", dijo Acarón en entrevista telefónica con Prensa Asociada.
Acarón pidió que se revoquen los despidos en la dependencia y aseguró que la preocupación de la AARP se acrecienta, toda vez que para el 2010 la población de personas de 65 años o más va a ser proporcionalmente igual a la población de menores de 15 años.
Indicó que le preocupa que los servicios que ofrece la Procuraduría de la Vejez y los fondos federales que recibe esa dependencia sean transferidos al Departamento de la Familia, agencia de la que señaló nunca ha prestado servicios adecuados a los envejecientes.
"¿Cómo se van a interrumpir los servicios a la población que es la más frágil? Están desmantelando la Procuraduría de la Vejez sin tener un plan alterno. ¿De dónde se van proveer esos servicios y me pregunto si van a tener gente preparada adonde los vayan a transferir esos servicios? ¿Qué va a pasar el mes que viene, cuánto va a tardar esa transición?", cuestionó el activista.
Afirmó que los fondos federales que recibe la Procuraduría "podrían congelarlos si se paraliza el pareo de fondos estatales".
"Nos preocupa enormemente el que se vaya a transferir al Departamento de la Familia, porque el Departamento de la Familia históricamente no ha prestado prioridad ni ha dado importancia a la población de edad avanzada en Puerto Rico. Sólo un 8% del presupuesto de Familia está dirigido a las personas de edad de avanzada", sostuvo.
Criticó, además, que la secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, no le ha concedido una reunión y que se la lleva solicitando hace más de dos meses. Destacó, sin embargo, que sí se pudo reunir con el secretario de Salud, Lorenzo González, a pesar de que fue designado y confirmado hace poco.